En este post pongo a su disposición la Sentencia emitida por el Tercer Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Cuarto Circuito, mediante el cual se concede el amparo y protección de la justicia Federal a la  empresa denominada “PEPSICO  INTERNACIONAL MÉXICO, Sociedad  de  Responsabilidad Limitada de Capital  Variable”,  la cual demandó el amparo federal en contra del Decreto 146 que reforma la Ley de Hacienda del  Estado de Nuevo  León, por lo que se refiere al nuevo gravamen estatal denominado Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
 
Sin duda constituye un precedente de importancia en defensa constitucional contra el nuevo gravamen estatal  ya que no pocos colegas han sido los que consideran que obtener el amparo en este sentido no constituye una posibilidad en atención al gran número de criterios asilados y jurisprudenciales que se han pronunciado a favor de su homologo federal.
 
A continuación transcribo la citada sentencia de forma íntegra, esperando contar con sus valiosos comentarios y apreciaciones a través de las redes sociales.
 
S  E  N  T  E  N  C  I  A:
AMPARO EN REVISIÓN 622/2011-II.
AMPARO EN REVISIÓN. 622/2011-II.  
QUEJOSA:  **********  
RECURRENTE: LA MISMA.  
MAGISTRADO RELATOR: JESÚS R. SANDOVAL PINZÓN. 
SECRETARIO: JESÚS  ROSALES  IBARRA.      
Monterrey,  Nuevo  León,  acuerdo  del  Tercer  Tribunal Colegiado  en  materia  Administrativa  del  Cuarto  Circuito, 
correspondiente al día doce de enero de dos mil doce.  
V  I  S  T  O   para resolver en revisión  los autos del juicio de amparo indirecto número  ********** ; y  
R E S U L T A N D O
PRIMERO.-  Por  escrito  presentado  el      ********** ,  ante  la   Oficina de Correspondencia  Común de los  Juzgados de Distrito en materia Administrativa  en  el Estado de Nuevo León,  del  que  correspondió conocer por razón de turno, al Juzgado Segundo de Distrito  en  Materia  Administrativa  en  el  Estado,        ********** ,  por  medio de su apoderado general ocurrió en demanda de amparo  contra  el  Congreso  del  Estado  de  Nuevo  León  y  otras autoridades,  de  quienes  reclamó  la  expedición,  discusión  y  aprobación del Decreto 146 que reforma la Ley de Hacienda del  Estado de Nuevo  León; en particular  los artículos respectivos al  Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos, asimismo reclama  la expedición, discusión y aprobación del Decreto 149 por el que  se establece la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, para el año 2011, así como la expedición y  orden de  publicación   de  las  Reglas  de  Operación  del  Programa  de  Apoyo  en  Materia Vehicular a la Economía de las Familias de Nuevo León. 
 
Actos que la quejosa estimó violatorios en su perjuicio de la garantía  contenida  en  el  artículo  16  y  31,  fracción  IV,  de  la  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
 
SEGUNDO. El  ********** el  Juzgado Segundo de Distrito en  Materia  Administrativa  en  el  Estado,  admitió  la  demanda  de  garantías  la  que  quedó  registrada  con  el  número **********   
 
Asimismo  solicitó  a  las  autoridades  sus  respectivos  informes  justificados  y  citó  a  las  partes  a  la  celebración  de  la  audiencia constitucional.  
 
Seguido  el  juicio  por  sus  trámites,  el        **********   el  juez  Segundo  de  Distrito  celebró  la  audiencia  constitucional  y  el ********** siguiente  dictó  resolución,  en  la  que  por  un  lado sobreseyó en el juicio y por otro, negó el amparo solicitado. 
 
TERCERO.-  Inconforme  con  la  determinación  anterior,  ********** ,  abogado  autorizado  de  la  quejosa,  interpuso  recurso  de revisión que fue admitido por el presidente de este Tribunal en 
 
acuerdo de  **********   Se  dio  la  intervención  que  legalmente  corresponde  al  agente  del  Ministerio Público  de  la  Federación adscrito a  este  Tribunal,  del  presente  recurso  de  revisión,  mismo  que  se  abstuvo  de  formular  pedimento  alguno,  no  obstante  estar  debidamente notificado según consta a fojas ochenta y cuatro,  del expediente en que se actúa.  
 
Posteriormente,  se  turnaron  los  presentes  autos  al  magistrado  relator  para  formular  el  proyecto  de  sentencia  correspondiente, se listó el asunto para su resolución; y
                                             C O N S I D E R A N D O
 
 PRIMERO.-  Este  Tribunal  Colegiado   es    competente    para   conocer    y  resolver   el  presente  recurso  de  revisión,  de  conformidad con lo dispuesto en los artículos 83, fracción IV, 85,  fracción II, y 86 de la Ley de Amparo y 37, fracción IV, de la Ley  Orgánica  del  Poder  Judicial  de  la  federación,  ya  que  se  interpone  contra  una  sentencia  dictada  en  audiencia  constitucional por un juez de Distrito en la materia y dentro de la  jurisdicción de este Circuito. 
 
SEGUNDO.-    La  resolución  impugnada ,  en  lo  que interesa,   se  sustentó   en  los  razonamientos que  a  continuación  se extractan: